"Bespoke"

 


Las nuevas alternativas en la búsqueda de la individualidad, el Bespoke no es el nuevo lujo sino la necesidad de la belleza actual.

 

La belleza personal empieza a hablar o hasta gritar por sí misma. El querer sentirse única, no es sólo una necesidad de individualismo que el mundo moderno precisa sino un requerimiento más allá del cómo nos vemos. En la actualidad, más del 75% de las personas utilizan un producto de belleza inadecuado a su tipo de piel, tono y estilo dando como consecuencia una insatisfacción tanto física como psicológica. Por esto, el término como Bespoke en el mundo de la belleza empieza a encontrar sus raíces tanto lingüísticas como tradicionales.

 Este término, que evolucionó de un verbo en inglés que significa “hablar para algo”, se ha transformado en un adjetivo utilizado como “hecho a la medida.  La búsqueda de la personalización es una realidad que está creciendo exponencialmente en los segmentos de la perfumería, maquillaje, cuidados de la piel y tratamientos cosméticos.   

945f6aecb65de3544c41fe8243ec428c.jpg

 Hace algunos años solo los reyes, las princesas y los multimillonarios podían tener su propias fragancias exclusivas, ahora las grandes marcas cobran alrededor de 50,000 dólares por el servicio.  Guerlain le hizo su fragancia a la Emperatriz Eugenia, esposa de Napoleón III, a Alexander II y a la princesas Alexandra y Olga de Rusia; hasta la década de los ochenta Juan Carlos I, rey de España, seguía siendo su cliente. Asimismo, existen servicios personalizados para descubrir tu verdadera fragancia, como es el caso de Harrods Salon de Parfume y de una manera vivencial pero más autodirigida con libertad para experimentar, están los espacios de Sephora. También es muy popular la página en línea de Panhaligon´s  que contiene un experiencia de perfil para elegir tus fragancias. Cada día nacen alrededor del mundo nuevas casas perfumistas dedicas al “Bespoke”.

 Por otra parte, una forma de personalizar tal vez más sencilla o alcanzable para un mayor público, es el “El Arte de Combinar Fragancias TM” una idea creada por Jo Malone en donde combina la magia de dos mundos idílicos de las fragancias, por un lado la personalización y por el otro tener no sólo una sino diferentes combinaciones. Ideal para las que tienen cambios de ánimo e ideas, esta fórmula se logra a través de un perfumado en capas. “En Jo Malone este arte se logra a partir de que ‘todo se puede mezclar entre sí por la pureza de las fragancias’, por ejemplo, los perfumes más comerciales están conformados de más de 150 elementos y las de Jo Malone London tienen máximo 50, lo que las hace más puras y por eso más fáciles de combinar entre sí”, nos explica Martha Luna, PR & Digital Manager de Jo Malone en México.

90e7d1b5a760dd718f91ec4253a6c967.jpg

 

El maquillaje es otro ramo en el que el papel de personalizar, la tecnología en la colorimetría y el de convertirte en Estee Lauder de la noche a la mañana ya es posible. Guerlain, por ejemplo, con Rogue G te da la opción de personalizar tu labial: desde escoger tu tono hasta diseñar el empaque . De igual forma, BiteBeauty con Lip Lab te da la oportunidad de elegir el tono, el acabado y hasta el aroma de tu labial; mientras que en Eyeko elijes tu máscara de pestaña basándote en tu tipo de pestaña, los resultados que quisieras conseguir y en tan sólo tres simples pasos la tienes lista. En cuanto a las bases de maquillaje (para muchas mujeres la llamada eterna búsqueda) Lancôme con el Le Teint Particulier Custome Fundation y BareMinerales con el Made 2 Fit han dado un paso adelante. El primero es de manera presencial y el segundo a través de una aplicación y de forma virtual. Otras opciones más “on the go” están en el Adjusting Drops Liquid Fundation de The Body Shop o el BIY Blend It Yourself Pigemnt Drops de Clinique, que te permite cambiar tu tono de piel ya sea por temporada o si tu piel está más bronceada, Además que el concepto Clinique ID será algo que revolucionará la industria. Adecuando tu hidrantante favorito identificando por medio de la tecnología la necesidad de cada piel en especficio.

 

 A partir de los ochenta, los avances de la investigación dermatológica, se seleccionaban los tratamientos que encajaban entre los parámetros de normal, seca, grasa y mixta; entre ellas varías marcas ubicadas en el pasillo central de la tienda departamental. Hoy, a través de una pantalla por medio del mundo de la web, bajo la búsqueda de la belleza existen cientos de términos y millones de productos. Poco a poco, sin darnos cuenta, empezamos a llenar cada rincón de nuestro baño con cremas, mascarillas, sueros, tónicos, etc, no convencidos de elegir lo más adecuado. Hablar de tratamientos hechos a la medida en la belleza, es hablar un poco de alta costura, donde ya existen líneas como Haute Custome Beauty que cuentan con una investigación de más de 800 perfiles HCB Derma Profiles TM que se adaptan a las necesidades especificas de cada tipo de piel, preocupaciones, estilo de vida, sensibilidad, etc. También en México, en algunas boutiques seleccionadas de  Kiehl´s se ofrece el servicio de Apothecary Preparations un tratamiento personalizado para una piel única con base en un potenciador de escualeno, agregándole aquellos ingredientes ideales para tu tipo de piel y necesidades. En países de Europa y de Estados Unidos este tipo de opciones son mayores y ejemplo de ello son Skininc Curology Dermacare entre otras. Este segmento está creciendo a pasos agigantados, incluso muchos dermatólogos están creando sus propias fórmulas para sus pacientes. 

 Los tratamientos cosméticos de cabina o consultorio son otro ámbito que se ha ido perfeccionando, y aunque este por naturaleza debe ser de un trato personalizado para que logre su cometido de “hecho a la medida”, de cumplir funciones que van más allá del diagnóstico de la piel abarcando aspectos de estilo de vida, psicológicos y nutricionales. La directora de Summit Health , la  Dra. María De Savey, quien cuenta con estudios en el Paramedical Skin Therapist, Terapeuta Breve Estratégica y especialista en Medicina PsicoBiologica de las 5 Leyes Biológicas, explica que los diagnósticos deben de ser operativos a diferencia de los métodos tradicionales que trabajan con diagnósticos estáticos, los cuales encasillan y sentencian a los pacientes. En cambio, los operativos van al origen y son evolutivos dependiendo de las necesidades y los cambios. Los estudios tradicionales como son el Fitzpatrick y la escala de Glogau, ya son un poco obsoletos al lado de las herramientas y perfiles para analizar la piel, que permiten entender los cientos de tipos que existen. Y sobre todo, hacer hincapié que lo más importante es escuchar y entender al paciente para poder guiarlo y al final cumplir sus cometidos, logrando una piel sana. Para esto no se tienen que buscar ingredientes únicos, o tratamientos muy complejos de cientos de componentes, sino entenderlo como individuo y tratarlo como único, “dejando de lado las llamadas sentencias que categorizaban de por vida a los pacientes” indica De Savey.

 Definitivamente este es sólo el principio, la búsqueda del individuo la vivimos todos los días incluso al pedir nuestro café como nos gusta y bajo nuestro nombre, es lógico que en la búsqueda de belleza se toma a cada “ser” como único. Las investigaciones en genética, entendimiento de algoritmos más sofisticados y los avances inminentes de la tecnología están llevando a que los privilegios de pocos empiecen a ser de muchos. El grito se está oyendo y el Bespoke en definitiva se está democratizando. LORENA GONZÁLEZ @beauty_mayab_    

 

THE SUMMIT HEALTH

www.summithealth.com.mx

Celular: 999 380 80 27

 

CDMX

Prado Norte # 324
Colonia Lomas De Chapultepec
Tel: 5518 8569 36

 

Mérida, Yuc.

Calle 3 #271 local 7 esquina con Avenida Campestre
Fraccionamiento Campestre

Tel: 999 2900229

 

     

 
Lorena Gonzalez