¿Por qué todo el mundo habla sobre el barre?

 

3 estudios super cool en Mérida y 5 razones que te convencerá que es el “tipo” de ejercicio que tienes que hacer


‘Barre’: la mezcla (de moda) de yoga, pilates y ballet clásico. ¿Es por los resultados?, ¿es porque sacas a esa pequeña bailarina de ballet que todas tenemos dentro? ¿O es un balance perfecto?¿Por qué es un método de bajo impacto y alta intensidad?  A ciencia cierta no lo sabemos, lo que sí podemos confirmar es que está muy de moda y se ha vuelto el favorito de muchas y lo confirma una extensa oferta de centros especializados que han abierto sus puertas en el último año a lo largo y ancho de la geografía de la ciudad de Mérida. 

El barre es una disciplina que se caracteriza por la combinación de movimientos de ballet, pilates y yoga, pero tiene ciertos aspectos que lo distinguen de otros tipos de actividad física.  

Aquí cinco aspectos que responden a todas nuestras preguntas.  

  1. Enfoque en el trabajo de la postura y alineación: El barre pone un gran énfasis en la correcta alineación corporal, lo que implica un control preciso del cuerpo en todo momento. A diferencia de otras actividades físicas que pueden ser más dinámicas o centradas en la resistencia, en el barre se busca que cada movimiento esté realizado de manera controlada y con la postura correcta.

  2. Movimientos pequeños y de alta repetición: En el barre, los ejercicios suelen ser pequeños, lentos y realizados con una alta cantidad de repeticiones, lo cual es diferente de otras actividades físicas que pueden enfocarse en movimientos más amplios o rápidos. Esto ayuda a trabajar los músculos de manera profunda y tonificada.

  3. Uso del ballet como base: Aunque no es necesario tener experiencia previa en ballet, el barre toma muchos de los principios y movimientos del ballet, como el uso de la barra para apoyo y la ejecución de movimientos gráciles y controlados. Esto lo distingue de otras disciplinas que no incorporan esta técnica.

  4. Tonificación muscular y fortalecimiento sin impacto: A diferencia de actividades como correr o levantar pesas, el barre se enfoca en tonificar los músculos y mejorar la fuerza sin generar impacto en las articulaciones. Esto lo hace adecuado para personas que buscan mejorar su fuerza y flexibilidad sin poner estrés en su cuerpo.

  5. Trabajo de flexibilidad y balance: El barre integra ejercicios que ayudan a mejorar la flexibilidad y el balance corporal, aspectos que pueden no ser el enfoque principal en actividades como el levantamiento de pesas o el entrenamiento cardiovascular. Además, muchas veces incorpora ejercicios de estiramiento al final de la sesión para mejorar la amplitud de movimiento.

Estos son 3 de los estudios más cools de la ciudad, cada uno con su enfoque diferente.

¿Qué distingue a Top Barre (@topbarre)?
Fuimos el primer estudio de esta disciplina en Mérida, y actualmente contamos con 7 años en el mercado, posicionándonos como un referente en la ciudad gracias a la experiencia y certificación de sus coaches, quienes constantemente se capacitan para ofrecer clases innovadoras, seguras y efectivas. Cada sesión en Top Barre es única, divertida y retadora, combinando técnica, ritmo y creatividad para brindar una experiencia dinámica y transformadora. Además, contamos con una variedad de clases especializadas que se adaptan a diferentes objetivos: desde TBS, con ejercicios funcionales de fuerza en intervalos, hasta Sculpt, una sesión full body inspirada en pilates, enfocada en resistencia y control corporal. 

¿Qué distingue a Social Club Studio
(
@socialclubstudio.mx)?
Más que un gimnasio, un estilo de vida, si buscas un lugar donde el fitness se combine con la comunidad, Social Club Studio es tu destino. No es solo un espacio para entrenar, es un punto de encuentro para amantes del movimiento. Con estudios especializados para cada disciplina y opciones para todos los niveles, desde principiantes hasta atletas de alto rendimiento, aquí cada quien encuentra su flow. Además, te quedarás por más que el workout: entre healthy bites, helados griegos y ropa deportiva cool, Social es el spot donde el ejercicio se convierte en un estilo de vida.

¿Qué distingue a BondaStudio(@bondastudiomx)?
Tiene un enfoque holístico que combina movimientos efectivos de barré con prácticas de bondad y gratitud para promover un bienestar integral. Conecta mente y cuerpo mientras te fortaleces en cada sesión. En bonda nos importa mucho la salud física, pero también la salud emocional. Nos gusta tener una conexión con cada una de nuestras alumnas y enseñarles en el día a día que hay que aceptarnos como somos, confiar en nosotras, y enseñarles que si pueden lograrlo si se lo proponen y siempre disfrutar el proceso. Y recalcando que el hacer barre es un acto de amor propio para nosotras mismas.  Nos distingue el método profesional de nuestras clases y el nivel de técnica y preparación que tienen todas las coaches al impartir las clases, muy enfocadas en tener un nivel alto, fuerte, cuidando mucho las posturas para prevenir lesiones. No somos el estudio típico convencional que solo es ir a hacer ejercicio. Aquí creamos y estamos creciendo una comunidad de mujeres fuertes, activas, creando hábitos en un estado de bienestar. Además somos un estudio que trabaja la metodología fitness y Wellness. Dentro de este wellness center contamos con sauna, duchas, regadera cold plung , tocadores y baños. 

Texto: @claverouge

 
Lorena Gonzalez