#GirlBoss: Head Coach Karla de la Cruz
Porque es súper cool to rule en el mundo fitness
En Clave Rouge creemos que un estilo de vida beauty va más allá de mucho make up y skin care, sino va ligado de la mano con el mundo fitness. Hace 20 años hacer ejercicio era algo aburrido que se limitaba a una caminadora hoy en día existen muchas opciones dependiendo de tus gustos o estados de ánimo. Al igual creemos que aquella maestra de aerobics con lycras y banda en la cabeza se sustituyo por uno de los trabajos más cools que es el “Fitnesss Coach”, por eso nos dimos a la tarea de entrevistara a Karla de la Cruz la Head Coach del nuevo y súper trendy studio Bicyclo para que nos platique un poco de cómo se puede ser una #GirlBoss bajo este título.
1.Karla, platícanos en que consiste tu día a día como mamá, head cocha de bicyclo y mujer?
Mi día a día como mamá no es tan complicado ya que de los 3 hijos que tengo sólo el más chico vive conmigo y él es muy independiente. También cuento con un negocio de Alaciado y Secado Express desde hace 12 años que se llama LAZZIO y esto también requiere de mi tiempo y mis fines de semana. Actualmente el ser HEAD COACH de BICYCLO es lo que más tiempo me absorbe, pues aparte de las responsabilidades que esto implica dentro del estudio tengo a mi cargo 8 coaches a las que hay que supervisar día a día.
2. ¿Cuándo comenzó tu amor por el mundo fitness?
Siempre he sido una mujer activa y desde que tengo uso de razón hago ejercicio, inclusive en mis 3 embarazos. Como maestra empecé primero dando clases de step, posteriormente de spinning y desde hace dos años y medio como coach de indoor cycling.
3.¿Cómo ha sido tu camino para llegar a convertirse en una head coach tan importante? ¿Platicamos cómo fue el proceso desde tus inicios?
Hace dos años y medio audicioné para ser parte de un estudio de indoor cycling aquí en Mérida. Uno de los requisitos era la edad pero no me importó y asistí de todos modos. Tardaron en llamarme pues pensaron que el mercado que yo podía abarcar sería poco. Me llamaron un mes después y así empecé, entrenamos varios meses, todos los días, nos certificamos y así hasta que estuvimos preparados la apertura.
No fue fácil al principio pues yo soy de Monterrey y mucha gente no me conocía pero poco a poco me fueron conociendo, les fue gustando mi personalidad, mi tipo de música, y mi entrega y entusiasmo que daba en cada una de mis clases.
En este lugar me dieron la oportunidad de entrenar a varias de las coaches, y así me pude dar cuenta que tengo esta facilidad y paciencia de enseñar y compartir mis conocimientos.
4. ¿Cuándo nació la idea de crear bicyclo?
La idea de crear BICYCLO nació de un sueño en común con Marcela, a ella la conocí como rider en mi otro trabajo y de ahí se dio una amistad increíble, y nos dimos cuenta que teníamos el mismo sueño, las mismas creencias. El proyecto empezó en Julio teníamos muy claro lo que queríamos transmitir a todos los riders entonces fue fácil ponernos de acuerdo en el nombre y en la imagen del estudio.
5. ¿Cuál es tu consejo para las chicas que se quieren convertir en coaches o se quieren dedicar al mundo fitness como profesión?
Hay muchas chicas que quisieran ser coaches, se ve muy fácil lo que hacemos pero realmente no lo es, se necesita mucho tiempo de entrenamiento, hay que seguir una estructura con las clases pero sobre todo tienen que entender que no somos maestras, que no sólo damos instrucciones, esto va mucho más allá de eso. Si tienen el sueño de ser coaches, hay que trabajar por ello, entrenar, tomar clases.
6.- ¿Compártenos 5 consejos que tu consideras son importantes para mantener una vida saludable?
1. Levantarse Temprano y dormir mínimo 8 horas.
2. No desvelarse.
3. Hacer ejercicio mínimo una hora diaria.
4. Comer Saludable y darse permisos de comer rico de vez en cuando.
5. No fumar ni tomar en exceso, al final de cuentas la vida y el cuerpo te lo cobra.
7. ¿Cómo vez el mundo fitness en la ciudad de Mérida? ¿Cuál crees que es su futuro?
Cada día hay más opciones para hacer ejercicio y esto me parece fabuloso. Hay gente para todo, Mérida está creciendo mucho en todos los aspectos y está llegando gente de todas partes, necesitamos tener variedad, la gente se va a quedar en donde más le guste, donde mejor lo traten, donde se sienta más cómodo. Por esto necesitamos seguir preparándonos todos los días para poder ofrecer calidad.
8. ¿Qué es lo que más te emociona de este nuevo proyecto?
Lo que más me emociona es poder transmitir día a día lo que yo siento y vivo cuando estoy en ese cuarto obscuro arriba de la bici. El preparar mi clase pensando en mis 30 riders que le dedican 45 min de su tiempo a su cuerpo, a su salud, a su bienestar. Me emociona pensar que así como yo me olvido de todo cuando estoy dando mis clases, mis riders hagan lo mismo y salgan satisfechos y contentos de haber estado ahí. "Quiero que la gente conozca BICYCLO que se den la oportunidad de conocernos, de entrar en ese lugar que hicimos y creamos con tanto amor para todos ellos.Cada una de las personas que trabajamos ahí, lo hacemos por amor al deporte y a la gente. Tenemos muy puesta la camiseta y juntos estamos trabajando para todos ustedes.
Somos una familia y así seguiremos!