El ADN de una marca de belleza "indie"

 

La cosmética que embellece a partir de la autenticidad y libertad de sus creadores, y toma como base los principios de sus corazón

La música sin frontera de los Pixies,  Yeah Yeah Yeahs, The Flaming Lips, o The New Pornographers; o cómo olvidar la grandeza de las películas Pulp Fiction, Good Will Hunting o Slumdog Millonaire, todas formidables creaciones que se deben a la cultura ‘indie’ o independiente. Tenemos que decir que el mundo de la belleza no es ajeno a este movimiento, sino que ha sido y es parte de él, aportando ciertas ventajas tanto al creador como al consumidor. Aunque antes de entrar en detalles vamos a ahondar en lo que significa el término ‘indie’.

Según Wikipedia y la página de significados.com (aclarando que este termino todavía no está aprobado por la Real Academia Española ni se encuentra en enciclopedias como la Britannica) el termino indie es la abreviación en ingles de “indepedent”. Puede ser visto como una “subcultura que deviene de la llamada música independiente, surgida en la década de los años ochenta…abarcando a todas aquellas propuestas que se ubican fuera de los límites de lo sugerido por la cultura principal o mainstream”.

“Aspectos que la caracterizaban no eran tanto un genero o estilo de música sino la característica principal era que estaban construidos a partir de sus propios medios de producción, distribución así como consumo… y según algunos puntos de vista no se busca alcanzar el éxito de fama mundial, sino expresar el arte y las ideas de los creadores”.

Brooklyn-Based Band Habibi Fuses Farsi Lyrics

Brooklyn-Based Band Habibi Fuses Farsi Lyrics

De la música el término llegó a la cinematografía, la literatura, la moda, hasta llegar al mundo de la belleza. Aunque solo como concepto, pues los principios de belleza independiente fueron el inicio de muchas de las grandes marcas como Helena RubinsteinGuerlain, o Esteé Lauder. Años después llegaron marcas como Bobbi Brown, Bliss, Benefit y en épocas más recientes nombre como The Ordinary, Drunk Elefant o Glossier.

LEER MAS: Brand Love: The ordinary

LEER MAS: The brand for millenials

En los últimos años al igual que en la música, han nacido muchas marcas independientes, pareciera que cada día es algo más sencillo de hacer, aunque hemos notado que durante el camino unas terminan siendo parte de grandes corporaciones mientras otras van desapareciendo, pero persisten aquellas que luchan por sus principios.

No vamos a negar que somos seguidores de la música, el cine y la moda ‘indie’, pero ¿qué tiene de especial la belleza ‘indie’? Para conocer un poco más sobre esta subcultura del llamado underground y que tiene grandes similitudes con el estilo hípster, elegimos unas marcas cercanas al mercado mexicano para entender si tienen el concepto indi en su ADN: Évolué (en tratamiento), Lure (en maquillaje) y Coqui Coqui (en fragancias), para descubrir de la mano de sus creadores su gran encanto.  

Évolué

Una marca que nació en 2007 gracias al ingenio, la investigación y la búsqueda constante de ingredientes clave por parte de su creadora Jean Seo. En mis años en Vogue México y Latinoamérica, tuve la oportunidad y fortuna de conocer a esta mujer emprendedora y sumamente inteligente, que además radia positivismo y calma. Esta marca surgió de la necesidad de crear mejores y más eficaces productos naturales de alta calidad, tras tener su propia tienda de belleza eco-chic en Hollywood y descubrir la gran oferta de productos ecológicos, orgánicos y realmente naturales pero que no cuentan con la suficiente investigación. Aprovechando su maestría en biblioteconomía se dio la tarea de investigar los factores que afectan la piel y se propuso encontrar los mejores ingredientes alrededor del mundo.

De una forma orgánica se fue volviendo la favorita de famosas como Emma Watson o Kourtney Kardashian, entre una gran lista. Ella busca los ingredientes, se involucra en la creación de los productos. Para Jean Seo los mayores beneficios de ser una empresa ‘indie’ son esencialmente tres. Jean nos comentó:

“Soy muy exigente con los ingredientes. Al no producir de forma masiva, me aseguro de que estos vengan de las mejores granjas, donde la calidad es más importante que la cantidad. Por ejemplo, muchas de ellas tienen mejores prácticas que incluso las granjas certificadas orgánicas, pero como estas no son grandes corporaciones o no producen grandes cantidades en muchos de los casos no tienen los recursos para poderse certificar. Y dado que el término ‘certificación orgánica’ no significa tanto para mí, esto me permite seguir apoyando a este tipo de productores. Si fuera una gran compañía tendría que estar realmente más preocupada en cuanto a las etiquetas”

Otro de los beneficios que nos compartió es que no tiene que sacrificar su creatividad, por no tener que seguir planeaciones de años de anticipación o tendencias para asegurarse de que la mercadotecnia haga sinergia. Ella simplemente sigue su corazón y lo que siente que está bien. Por último, y lo que consideramos que es lo más importante de las marcas ‘indie’, es que son más auténticas. “En comparación con algunas compañías que son públicas y que se tienen que concentrar en lograr ganancias, yo me puedo enfocar en lo que realmente sana y mantiene a las mujeres bellas, así como hacerlas sentirse bien consigo mismas, ya sea con o sin mis productos", declara la creadora de Évolué.

Lure

Es una marca que parece un secreto entre voces, no tiene ni una década en el mercado, pero muchas de las grandes expertas en maquillaje de Youtube la tienen dentro de sus cosmetiqueras. Investigamos a fondo y descubrimos que esta marca ‘indie’ tiene grandes beneficios como: calidad, ya que se codea con las grandes marcas internacionales; “wallet friendly”, porque sus precios son sorprendentes, y además tienen una de las gamas más amplias de productos de maquillaje en cuanto a bases, color y uñas dentro del territorio mexicano. Platicando con los creadores de la marca descubrimos que estos son fabricados en Europa y Asia por los proveedores más importantes de la industria, es el caso de su línea de delineadores elaborados por el gigante alemán Faber-Castell Cosmetics (quienes cuentan con certificaciones como FSC Forest Stewardship Council , Cosmos by Ecocert, Natrue, etcétera).

Coqui Coqui

La perfumería tradicional tiene muchas reglas: divisiones entre masculino o femenino, para noche o para día, y hablando de la perfumería comercial, también importan las tendencias, los colores, las notas descubiertas por las grandes casas olfativas, los artistas del momento, la época del año, ya parece más una formulación matemática. Siendo Editora de belleza conocí a Jean-Claude Ellena de la casa Hermès, una de las grandes narices de la industria en su momento. De los pocos que gozó de una completa libertad de creación y quien se regía por el arte más allá de la mercadotecnía. Pero esto, aunque poco común, aún se da en pequeña escala gracias a los perfumes ‘indies’, tal es el caso de las propuestas de Coqui Coqui.

Nicolas Malleville llegó para romper todo lo establecido en la tradición y dejar que el paisaje de los alrededores se vuelva la nariz. Con conocimientos de botánica, su fascinación por viajar y la historia, y con un estilo de vida de explorador fue cautivado por los encantos de la Península de Yucatán, y en el 2003 nació la perfumería Coqui Coqui. Lo que la hace única es que la paleta olfativa se compone del poder de las flores y el aroma del trópico, tomando como base los trabajos de los monjes franciscanos de la mano de los mayas en el siglo XVI, quienes estuvieron a cargo de una documentación botánica para crear una fragancia con esencia tropical para los reyes españoles de la época. Lo maravilloso de estos perfumes es que son elaborados de manera artesanal dentro del pueblo mágico de Valladolid, Yucatán, en donde se encuentre el estudio de investigación y laboratorio.    

Por otra parte, en nuestra nueva búsqueda de marcas nuevas, encontramos estas tres marcas mexicanas indies de productos de skin care a los cuales hay que seguirlas de cerca ya que a diferencias de muchas creemos cuentan con el verdadero ADN de una marca INDEPENDIENTE.

Corazón de Cacao

Es una marca de belleza de composición simple creada en Yucatán, 100% artesanal por la química Farmacéutica-Biologo, Carol Aguilar. Estos son libres crueldad animal, ingredientes naturales, cuenta con extractos orgánicos, sin alcohol y sin sulfatos ni parabenos. Entre sus otros productos tiene ácidos hialurónicos, exfoliantes, mascarillas, sueros, bálsamos, aguas de rosas, crema sólida para la ducha, entre otros. Un dato importante de resaltar es qué son de composición simple porque en su lista de ingredientes no sobrepasa entre los 6 o 8 ingredientes. Lo puedes comparar en línea en Corazón de Cacao o en Ecobelleza.    

 

IMG_3002.jpg

Apotheca Mia

Creada por Martha Arámburo es una marca desde el origen 100% mexicana, que nació por su amor y respeto a la herbolaria y sus investigaciones sobre el proceso extractos madres ozonizados. “Valoro y admiro el poder curativo que tienen las plantas y la magia que hay dentro de la flora que nos rodea en nuestro México”, nos explica la creadora de Apotheca Mia. Formulados y elaborados de la mano de laboratorios y boticas herbolarias que cuentan con certificaciones y permisos de entidades como COFEPRIS. Además son un marca, libre de crueldad animal, sustentable al estar los empaques elaborados en un 90% en vidrio y aluminios y de responsabilidad social ya que sus productos “de principio a fin labora bajo los estándares de comercio justo”. Los pueden comprar a través de su página de facebook o instagram.

IMG_3005.jpg

SUMMIT HEALTH Skin Care

Creado de la mano de la Doctora María Sayve fundadora de la Clínica del mismo nombre junto a la especialista en ciencias farmacéutica Gabriela del Fueyo. Ellas a través de vivir día con día los problemas de la piel desarrolla una línea de productos totalmente personalizados con ingredientes y formulaciones con resultados basados en análisis clínicos siempre inspirándose en la naturaleza y trabajando de manera integral con el organismo. Esta línea elaborada mediante activos a nivel celular, tiene una línea de productos bastante extensa ideada para hacer la combinación perfecta para las diversas necesidades de los diferentes tipos de piel.    

IMG_2999.jpg
 
Lorena Gonzalez