Los Colores de Coco Chanel
Celebrando los 100 años de Chanel No. 5 la fragancia mítica que evoca el ayer y hoy de las manos de su creadora de quien desvelamos un mundo repleto de secretos y simbolismos
Una vida obscura en el plano sentimental y un brillante ingenio en el mundo de la moda hilvanando la historia de la dama que le enseñó a las mujeres cuál es el verdadero significado de la elegancia.
Coco Chanel
Gabriella Bonhuer Chanel nació en agosto de 1883, en una pequeña provincia francesa, siendo hija natural de una mujer enferma y un vendedor ambulante. La muerte de su madre y el abandono de su padre la llevaron a vivir parte de su infancia y toda su adolescencia en el hospicio de Obazin, donde aprendió el oficio de costurera. Se sabe que Coco sabía manejar bien a los hombres, tan bien como las tijeras y la aguja, así que utilizó ambos para lograr su ascenso a la escala social y empresarial.
Y es que, a principio de siglo, las mujeres sólo tenían dos caminos: casarse o convertirse en amantes de un rico que las mantuviera. Con unos labios rojos y seductores, Coco eligió ser amante, creando un tercer camino para lograr su independencia: emprender.
En 1910, con la ayuda económica de uno de sus amores, abrió su primer negocio de sombreros ubicado en la calle Cambon número 21, de la ciudad de París. El éxito en los diseños de Chanel fue su pasión por lo simple y poco ornamental, mismo que llevó a sus extremos. Ella era mujer y como tal conocía las necesidades y gustos de la época. Fue además libre y por lo tanto supo plasmar en cada traje ese deseo de liberar a la mujer, mediante diseños austeros de cortes impecables. Chanel hizo a un lado los escrúpulos y miró hacia delante con innovación fabricando ropa práctica -pantalones, suéteres sueltos, vestidos camiseros, entre muchos otros- utilizando nuevos textiles los cuales cambiaron radicalmente la apariencia de la mujer. Una de de sus más grandes y escandalosas aportaciones fue el empleo del famoso tejido de punto el cual antes de Chanel, era sólo utilizado para confeccionar la ropa interior masculina.
Spring Summer 2021
A principio de los años 20, ella fue el detonador de muchos cambios y popularizó el cabello corto y los baños de sol. Pero la prenda que revolucionó la moda fue la creación del “petite robe noir”. Sus los biógrafos la utilización del negro por Coco Chanel tiene varios significados. Unos dicen que lo hizo en su época de opresión amorosa para retar a las mujeres de la alta sociedad quienes sólo vestían con azules y rosas. Otros dicen que es el recuerdo de su humilde origen. Lo único que se conoce con precisión es que vestido negro de Chanel se impuso porque es funcional y posee un gran estilo.
Chanel fué más allá de la moda entre sus creaciones destacan las bolsas acolchadas, la bisutería fina como cadenas doradas y perlas blancas. Y por supuesto uno de sus más grandes éxitos fue el lanzamiento de Chanel No. 5, la primera fragancia en la historia que llevaba el nombre de un diseñador e imaginado por una mujer para la mujer y que a 100 años de su creación sigue siendo una obra de arte e inspiración.
@Chanel
A través de la historia ha sido el acompañante de cama de la mítica Marylin Monroe, o una manifestación del movimiento pop de la mano de Andy Warhol, fue la primera fragancia en la historia en ser anunciada en una pauta publicitaria para la televisión e inspiración para grandes maestros como: Helmut Newton, Irving Penn, Ridley Scott, Jean-Paul Goude o Baz Luhrmann, sólo por nombrar algunos. UN perfume que ha resistido los caprichos de la moda y el paso del tiempo.
Los Colores de Chanel a través de sus nuevos lanzamientos
La vida de Chanel está envuelta en seis colores que describen tragedia, estrategia, gusto, ambición, elegancia y vida.
Negro: Elegancia. El mítico “petite robe noir”. Un reflejo de su infancia o de su protesta contra el amor que nunca encontró.
Blanco: Brillo: Las perlas blancas colgadas al cuello son la expresión de que la elegancia es sinónimo de sencillez.
Perlas et Éclats
Plateado: Clásico: La etiqueta de la “alta costura“ y las famosas letras “C” invertidas.
Beige: La tierra y la carne: Es el color que Mademoiselle eligió para decorar su casa.
Rojo: Apasionada: Los labios “rojo Chanel” siguen siendo la mejor arma de seducción.